Fecha de publicación
15/8/2025

Cómo influye la varilla de acero en la resistencia sísmica de una construcción

Conoce por qué la varilla de acero es clave en zonas sísmicas. Mejora la seguridad estructural eligiendo acero certificado y resistente.

Cómo influye la varilla de acero en la resistencia sísmica de una construcción

Building the right tech stack is key

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vel ut congue varius congue aliquet leo. Netus neque nibh semper in diam viverra nibh aliquam elit. Amet orci et dolor, faucibus a leo malesuada ullamcorper. Amet pellentesque velit felis mollis turpis pellentesque donec. Cursus consectetur mattis molestie nibh no.

How to choose the right tech stack for your company?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.

  • Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  • Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  • Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

What to consider when choosing the right tech stack?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuere vel et tellus vestibulum tortor. Facilisis sit ac hac arcu. Lectus integer egestas eget mauris ultrices. Lacus, luctus fringilla massa faucibus amet pretium est rutrum. Phasellus nisl porta aliquam vel. Ac donec.

  • Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  • Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  • Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
What are the most relevant factors to consider?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuer.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc gravida purus urna, ipsum eu morbi in enim. Amet quis dignissim eu pulvinar nunc, risus tincidunt nulla mi. Pharetra odio.”
What tech stack do we use at Technology?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.

  1. Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  2. Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  3. Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom

En zonas de alta actividad sísmica, construir no es solo levantar muros. Es anticiparse. Cada decisión estructural puede marcar la diferencia entre una obra que resiste y una que falla. Uno de los factores más decisivos en esa ecuación es la varilla de acero.

Muchos constructores subestiman el impacto de este material. Pero la realidad es clara: elegir la varilla adecuada puede salvar vidas, reducir costos de reparación y garantizar que tu proyecto cumpla con normativas de seguridad.

La varilla como línea de defensa estructural


Durante un sismo, los movimientos generan fuerzas multidireccionales que afectan a toda la estructura. La varilla corrugada, embebida en el concreto, actúa como refuerzo que absorbe esas energías sin fracturarse. En especial, la varilla grado 60 es la más recomendada por su ductilidad y resistencia a la tracción.

En Aceros GCV , nuestras varillas están certificadas bajo la norma NMX-B-506-CANACERO-2011. Eso significa que cada pieza cumple con los estándares de seguridad necesarios para zonas de riesgo sísmico.

Arquitecto revisando planos de construcción

Características que garantizan seguridad


Para desempeñarse bien ante un sismo, la varilla debe contar con tres propiedades esenciales:

  • Alta resistencia a la tracción

  • Ductilidad (capacidad de deformarse sin romperse)

  • Superficie corrugada que asegure una fuerte adherencia al concreto

Estas características permiten que el concreto armado mantenga su integridad estructural, evitando desprendimientos, colapsos o grietas graves durante un evento telúrico.

Además, es importante que la varilla provenga de un proveedor confiable que garantice uniformidad en cada lote. Las microfisuras, variaciones en el espesor o falta de adherencia superficial pueden no ser visibles a simple vista, pero tienen consecuencias estructurales importantes.

Medidas de varilla de acero

Importancia del diseño estructural


El desempeño de la varilla también depende de su correcta integración en el diseño estructural. No basta con usar una buena varilla; debe colocarse en la cantidad, posición y dimensiones adecuadas. Improvisar o cambiar especificaciones en obra puede comprometer toda la estructura.

Consulta siempre con un ingeniero estructurista antes de sustituir grados de varilla o modificar su distribución. Una estructura bien diseñada trabaja como un sistema: cada barra cuenta.

No hay margen para errores en proyectos donde hay vidas humanas de por medio. Algo tan sencillo como reducir el diámetro de la varilla para ahorrar puede provocar que los refuerzos estructurales fallen al primer movimiento fuerte del suelo.

Casos reales en México
Tras los sismos de 2017, muchos edificios colapsados compartían un problema: materiales deficientes y ausencia de refuerzo adecuado. En contraste, construcciones reforzadas con acero certificado resistieron mejor. La evidencia demuestra que no se trata de suerte, sino de planificación y selección de materiales.

Los ingenieros estructurales han coincidido en que el cumplimiento de normativas y la elección adecuada de materiales, como la varilla grado 60, fueron claves en la resistencia de hospitales, escuelas y viviendas que permanecieron en pie después del movimiento telúrico.

Buenas prácticas para obra en zonas sísmicas

  • Asegúrate de que toda varilla cuente con certificado de calidad y trazabilidad.

  • Protege el acero durante el almacenamiento para evitar corrosión.

  • Verifica que las uniones, cortes y doblados se hagan conforme a norma.

Una buena práctica que muchas veces se omite es revisar que las condiciones ambientales no deterioren el acero antes de su colocación. Aunque el óxido superficial no representa un riesgo, la corrosión avanzada sí puede debilitar la estructura. Utilizar cubiertas plásticas o almacenarlo en superficie seca ayuda a conservar su estado.

Es recomendable también realizar inspecciones de obra durante el armado de acero. Asegurar que los amarres sean firmes y considerar las separaciones correctas.

Costo vs. beneficio: una inversión que protege


Usar varilla de menor calidad puede parecer una solución económica al principio, pero el riesgo estructural que conlleva puede terminar costando millones. El acero certificado representa una inversión en seguridad, cumplimiento normativo y tranquilidad para los ocupantes de la edificación. Puedes consultar las Normas Técnicas Complementarias para Diseño por Sismo para conocer los lineamientos oficiales.

A largo plazo, usar materiales de calidad reduce gastos por mantenimiento, refuerzos correctivos y posibles demandas civiles. La construcción responsable se basa en tomar decisiones informadas desde la planificación hasta la elección del proveedor.

Conclusión


Elegir la varilla de acero correcta es uno de los pasos más importantes al construir en zonas sísmicas. En Aceros GCV , fabricamos varilla recta grado 42 con certificación nacional.

Solicita hoy tu cotización y asegura la resistencia estructural de tu proyecto desde los cimientos. Varilla para construcción - Realiza Tu Pedido - Entregas a Todo México | Aceros GCV 

Ryan Lopes

Director Creativo

Director Creativo que transforma ideas en campañas visuales y narrativas impactantes y significativas.

Mantente al día.
Únete a Nuestro Newsletter

Thanks for joining our newsletter!
Oops! Something went wrong.

¡Envíamos un mensaje! ¡Estamos para servirle!