Fecha de publicación
8/9/2025

Tipo de varilla para cada etapa de una obra

Conoce qué tipo de varilla es ideal para cimentación, muros, losas y columnas. Optimiza tu construcción desde el diseño estructural.

Tipo de varilla para cada etapa de una obra

Building the right tech stack is key

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vel ut congue varius congue aliquet leo. Netus neque nibh semper in diam viverra nibh aliquam elit. Amet orci et dolor, faucibus a leo malesuada ullamcorper. Amet pellentesque velit felis mollis turpis pellentesque donec. Cursus consectetur mattis molestie nibh no.

How to choose the right tech stack for your company?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.

  • Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  • Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  • Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

What to consider when choosing the right tech stack?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuere vel et tellus vestibulum tortor. Facilisis sit ac hac arcu. Lectus integer egestas eget mauris ultrices. Lacus, luctus fringilla massa faucibus amet pretium est rutrum. Phasellus nisl porta aliquam vel. Ac donec.

  • Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  • Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  • Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
What are the most relevant factors to consider?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuer.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc gravida purus urna, ipsum eu morbi in enim. Amet quis dignissim eu pulvinar nunc, risus tincidunt nulla mi. Pharetra odio.”
What tech stack do we use at Technology?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.

  1. Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  2. Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  3. Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom

¿Qué tipo de varilla de acero se necesita para cada etapa de una obra?

La elección correcta de la varilla de acero en una construcción no solo garantiza seguridad, sino también eficiencia y durabilidad. Cada etapa de una obra —desde la cimentación hasta los acabados estructurales— requiere una varilla específica, con propiedades mecánicas adaptadas a las cargas y funciones de cada parte del edificio.

En este artículo, te explicamos qué tipo de varilla es más adecuada para cimentaciones, muros, losas y columnas, y cómo elegir correctamente desde el diseño estructural.

Varilla para Cimentación: Máxima resistencia desde la base

La cimentación es la base de toda construcción, por lo que necesita materiales de alta resistencia. Para esta etapa se recomienda utilizar varilla grado 42, debido a su buen comportamiento frente a esfuerzos de tracción y su excelente ductilidad, ideal para estructuras habitacionales y de pequeña y mediana escala.

En Aceros GCV, contamos con varilla grado 42 certificada: Varilla para construcción - Realiza Tu Pedido - Entregas a Todo México | Aceros GCV, conforme a la norma NMX-B-506-CANACERO-2011, ideal para cimentaciones profundas y superficiales en proyectos residenciales.

Consejo profesional: en zapatas, pilotes y losas de cimentación, la varilla debe colocarse con cuidado siguiendo planos estructurales, y evitando cortes o empalmes no autorizados.

Varilla para Muros de Carga y Tabiques Estructurales

En muros de carga, la función principal de la varilla es controlar agrietamientos y mejorar la estabilidad. Generalmente, se utilizan varillas de 3/8” a 1/2", también grado 42, colocadas vertical y horizontalmente para crear refuerzos tipo malla.

Buenas prácticas:

  • Seguir siempre el diseño del ingeniero estructurista.

  • Amarrar correctamente los estribos.

  • Utilizar varilla galvanizada si el muro está expuesto a humedad.

Varilla para Losas: Distribución de carga y resistencia a flexión

Las losas, ya sean macizas o aligeradas, están sometidas a esfuerzos de tracción por flexión. La varilla utilizada debe tener buena adherencia al concreto y flexibilidad. En esta etapa, también es común utilizar varilla grado 42, especialmente en medidas de 3/8”, 1/2” y 5/8”.

Importante:

  • Colocar la varilla inferior en el sentido de mayor luz (distancia entre apoyos).

  • Evitar juntas frías.

Dato técnico: La varilla corrugada ofrece una mejor adherencia al concreto que la lisa, reduciendo el riesgo de deslizamiento.

Varilla para Columnas y Vigas: Refuerzo vertical de alto impacto

Columnas y vigas requieren varillas resistentes porque concentran grandes cargas. Para estas estructuras se recomienda el uso de varilla grado 42, en medidas de 5/8”, 3/4" o incluso 1”, según el cálculo estructural.

Tips técnicos:

  • Los estribos deben estar a distancias específicas para controlar el pandeo.

  • Utilizar separadores para asegurar el recubrimiento del concreto.

Referencias técnicas para diseño estructural

Para tomar decisiones acertadas al seleccionar varilla de acero, es indispensable basarse en documentos normativos oficiales. Las Normas Técnicas Complementarias para Diseño y Construcción del Reglamento de Construcciones de la Ciudad de México establecen lineamientos claros sobre el uso del acero en estructuras sismo-resistentes, incluyendo tipos de varilla, grado mínimo requerido y disposición en elementos como columnas, losas y muros.

Puedes consultar el documento completo publicado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) en el siguiente enlace oficial:
👉 NORMA TÉCNICA COMPLEMENTARIA 

Estas normativas son una referencia válida incluso fuera de la CDMX, ya que reflejan buenas prácticas estructurales ampliamente aceptadas en México.

Otras consideraciones técnicas importantes

  • Calibre de la varilla: El estándar comercial más común en México para construcciones habitacionales e industriales es el calibre número 16.

  • Longitud: La varilla comercial suele venir en tramos de 12 metros, pero puede cortarse según diseño.

  • Certificación: Siempre solicita varilla con certificado de calidad.

Conclusión

No todas las varillas son iguales ni sirven para lo mismo. Elegir la varilla adecuada para cada etapa de la obra —cimentación, muros, losas y columnas— es clave para garantizar una estructura segura, eficiente y durable.

En Aceros GCV , contamos con un amplio catálogo de varilla grado 42, asesoría técnica especializada y entregas a todo México. ¡Consulta con nosotros para optimizar tu obra desde el diseño estructural!

Cotiza para tu proyecto y conoce nuestra:
Varilla para construcción - Realiza Tu Pedido - Entregas a Todo México | Aceros GCV 

Ryan Lopes

Director Creativo

Director Creativo que transforma ideas en campañas visuales y narrativas impactantes y significativas.

Mantente al día.
Únete a Nuestro Newsletter

Thanks for joining our newsletter!
Oops! Something went wrong.

¡Envíamos un mensaje! ¡Estamos para servirle!