Fecha de publicación
9/4/2025

Todo lo que debes conocer acerca de la varilla de acero: usos, ventajas y sugerencias

Descubre usos prácticos, ventajas estructurales y especificaciones técnicas de la varilla corrugada.

Todo lo que debes conocer acerca de la varilla de acero: usos, ventajas y sugerencias

Building the right tech stack is key

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vel ut congue varius congue aliquet leo. Netus neque nibh semper in diam viverra nibh aliquam elit. Amet orci et dolor, faucibus a leo malesuada ullamcorper. Amet pellentesque velit felis mollis turpis pellentesque donec. Cursus consectetur mattis molestie nibh no.

How to choose the right tech stack for your company?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.

  • Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  • Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  • Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

What to consider when choosing the right tech stack?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuere vel et tellus vestibulum tortor. Facilisis sit ac hac arcu. Lectus integer egestas eget mauris ultrices. Lacus, luctus fringilla massa faucibus amet pretium est rutrum. Phasellus nisl porta aliquam vel. Ac donec.

  • Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  • Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  • Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom
What are the most relevant factors to consider?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi amet, lorem tristique feugiat ac lorem maecenas. At integer mauris, nunc tortor feugiat. Velit id non ipsum posuer.

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nunc gravida purus urna, ipsum eu morbi in enim. Amet quis dignissim eu pulvinar nunc, risus tincidunt nulla mi. Pharetra odio.”
What tech stack do we use at Technology?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Tristique risus nec feugiat in fermentum posuere urna nec.

  1. Pharetra vel turpis nunc eget lorem dolor. Iaculis eu non diam phasellus vestibulum lorem sed.
  2. Viverra mauris in aliquam sem fringilla. Aliquam etiam erat velit scelerisque
  3. Tortor id aliquet lectus proin nibh nisl condimentum. Congue quisque egestas diam in arculom

Todo lo que debes conocer acerca de la varilla de acero: usos, ventajas y sugerencias

Información esencial sobre uno de los materiales más utilizados en la construcción en México: usos prácticos, ventajas estructurales y especificaciones técnicas de la varilla corrugada.

¿Qué es una varilla de acero?

La varilla de acero constituye una barra metálica de forma circular, comúnmente fabricada con acero al carbono. Su objetivo primordial consiste en actuar como refuerzo en estructuras de hormigón, proporcionando resistencia a la tracción y previniendo fracturas por esfuerzo.

En el mercado mexicano, todas las varillas utilizadas para construcción son corrugadas. Este diseño incorpora relieves que optimizan la adherencia con el concreto, lo que las convierte en el estándar para cualquier proyecto estructural.

Es posible obtener más información acerca de la varilla en la página de Aceros GCV - Varilla para construcción.

Empleos habituales de la varilla de acero

  • Refuerzo de hormigón armado: uso más habitual en losas, columnas, vigas, castillos y zapatas.
  • Obras de infraestructura: puentes, carreteras, presas y estructuras públicas.
  • Componentes de seguridad y soporte técnico: rejas, bardas, bases de puertas y estructuras metálicas.
  • Herrería y carpintería metálica: fabricación de muebles, marcos, portones o elementos decorativos.
  • Construcciones rurales y ganaderas: cercos, techos, jaulas o instalaciones para animales.
  • Reparaciones estructurales: refuerzo de edificios dañados o antiguos.
  • Cimentaciones especiales: para suelos inestables o zonas con alta carga estructural.

La varilla también se utiliza para formar castillos armados, losas aligeradas y trabes en muros de carga. En proyectos de autoconstrucción, es uno de los elementos más fáciles de trabajar y combinar con otros materiales. Además, su resistencia y facilidad de corte permiten adaptarla fácilmente a distintas necesidades estructurales, desde viviendas pequeñas hasta centros comerciales o puentes peatonales.

Beneficios de emplear una varilla de acero

  • Alta resistencia a la tracción y compresión.
  • Excelente ductilidad, ideal para zonas sísmicas.
  • Larga vida útil, incluso expuesta al medio ambiente.
  • Bajo costo comparativo frente a otros materiales.
  • Alta disponibilidad en el mercado nacional.
  • 100% reciclable y reutilizable si está en buenas condiciones.
  • Compatibilidad estructural con el hormigón y otros materiales.
  • Aumenta la seguridad estructural al distribuir mejor las cargas.
  • Se puede cortar y doblar en obra sin comprometer sus propiedades mecánicas.
  • Acepta una ligera capa de óxido superficial sin afectar su desempeño.

Clasificación de varillas de acuerdo con la norma mexicana (NOM)

En México, es obligatorio que las varillas corrugadas cumplan con normativas técnicas específicas. Las más comunes incluyen:

  • Varilla de Grado 42: uso habitual en viviendas, muros de carga y estructuras pequeñas.
  • Varilla de Grado 60: se utiliza en construcciones que demandan una resistencia mayor, como edificios altos, infraestructura pública o zonas con riesgos sísmicos.

Estas clasificaciones indican la resistencia mínima del acero expresada en kilogramos por centímetro cuadrado (kg/cm²), asegurando que el material cumpla su función estructural según el tipo de obra. El cumplimiento con estas normas garantiza que las estructuras sean seguras, estables y resistentes al paso del tiempo.

Medidas estándar de varilla en México

A continuación te presentamos las medidas disponibles del catálogo de Aceros GCV:

Estas opciones permiten cubrir todo tipo de requerimientos en obra, desde viviendas hasta estructuras industriales de alto desempeño. También se ofrece la opción de varilla doblada para facilitar el transporte en algunas medidas como 3/8" y 1/2".

Recomendaciones para su utilización adecuada

  • Emplee varilla corrugada en todos los elementos de concreto reforzado.
  • Respete los traslapes, recubrimientos y anclajes indicados en el diseño estructural.
  • Utilice alambre recocido para unir los elementos de acero en sitio.
  • Consulte siempre con un ingeniero estructural antes de modificar medidas, cantidades o posiciones.

La varilla corrugada no requiere estar libre de óxido superficial. De hecho, un grado leve de oxidación puede incluso mejorar la adherencia con el concreto. Lo importante es que el acero no tenga corrosión profunda ni esté comprometido estructuralmente. Su adecuada colocación y recubrimiento con concreto también evita el deterioro prematuro del material.

Casos concretos de implementación en México

La varilla de acero es protagonista en:

  • Residencias de interés social y media en toda la República.
  • Naves industriales: estructuras amplias y resistentes.
  • Obras de infraestructura pública: caminos, puentes, presas y hospitales.
  • Edificaciones verticales: edificios de varios niveles.
  • Proyectos rurales: usos agrícolas, ganaderos y de almacenamiento.

En todos estos casos, el uso de varilla de calidad asegura una mayor vida útil para la estructura, reduce riesgos en el tiempo y mejora el rendimiento general de la obra.

Regulaciones vigentes en México

La utilización de varilla de acero en la construcción está regulada por normas específicas que garantizan la calidad del producto y la seguridad de la obra:

  • NMX-B-506-CANACERO-2011: requisitos para barras corrugadas de acero.
  • NMX-B-365-2008: lineamientos para etiquetado y calidad del acero.
  • Reglamento de Construcciones del Distrito Federal (y variantes estatales).
  • Normas de la SCT: aplicables para puentes, carreteras y obras viales.

Recomendaciones finales para profesionales y constructores

  • Adquiera su varilla con proveedores certificados como Aceros GCV.
  • Evite usar varilla muy dañada, doblada o corroída en exceso.
  • Asegúrese de que el armado se realice conforme al diseño estructural.
  • Lleve control del uso de materiales mediante una bitácora de obra.
  • Supervise de forma continua la correcta ejecución de los amarres, traslapes y recubrimientos.

Conclusión

La varilla de acero corrugada es la columna vertebral de la construcción moderna. Su capacidad para resistir cargas, su flexibilidad ante sismos y su durabilidad la convierten en una apuesta segura para todo tipo de edificación.

Conocer su clasificación, medidas, ventajas y correcta implementación es clave para tomar mejores decisiones al momento de construir.

En Aceros GCV, contamos con un amplio stock de varilla corrugada en diferentes medidas, certificada y lista para envío inmediato. Nuestro equipo puede asesorarte en cada paso del proyecto, desde la planificación hasta la entrega del material.

Solicita tu cotización hoy mismo y construye con calidad, resistencia y confianza desde el primer día.

Ryan Lopes

Director Creativo

Director Creativo que transforma ideas en campañas visuales y narrativas impactantes y significativas.

Mantente al día.
Únete a Nuestro Newsletter

Thanks for joining our newsletter!
Oops! Something went wrong.

¡Envíamos un mensaje! ¡Estamos para servirle!